jueves, 4 de diciembre de 2014

Tartitas de Pecans...típicas en el día de Acción de Gracias

Estas Tartitas las saqué de unas recetas norteamericanas y las he adaptado al Thermomix, fáciles, rápidas y ricas.

Ingredientes de la masa
225gr. Mantequilla
170gr. Queso para untar
2 cucharaditas de azúcar
260gr. de harina
izca de sal

Poner todo en el Thermomix y mezclar hasta unir unos segundos en velocidad 4
poner la masa en un film, hacer una bola, dividirla en 4 partes, envolver y llevar al refrigerador por unos horas o hasta el día siguiente.

Extender, cortar circulos y forrar moldes de magdalenas...etc...
 El Relleno

3 huevos
300gr. de azúcar
1/4 cucharadita de sal
55gr. de mantequilla derretida y fria
1y1/2 azúcar vanillado

Batir todo por unos segundo hasta que esté homogéneo y rellenar  los moldes de masa

Decorar con Nueces Pecanas o Piñones o Almendras picadas...

 Hornear a 180º hasta dorar....ellas se esponjarán pero al enfriar bajarán.
La masa es super suave.


Judías verdes

Estas Judías verdes las puse para acompañar el Pavo, simplemente están cocidas al vapor en el Varoma del Thermomix, luego amarradas por raciones con un cebollino y rociadas con sal, aceite y vinagre.

Puré de Boniato

El puré de boniato no necesita elaboración especial, simplemente se ponen en una bandeja de horno a 180º hasta que la piel se vea abombada o despegada. Se vacía y se machaca con un tenedor o se pasa por un Thermomix unos segundos, no ha de quedar triturada. Se puede servir de muchas formas, en esta ocasión los he hecho bolas.

Sirve para acompañar cualquier plato de Aves o Carnes, en este caso acompañaron el Pavo.

Pavo relleno

Hola, 
Hace días que quiero sentarme y escribir la receta de mi Pavo relleno.
En principio es una receta de "Armando Scannone" quien no siendo cocinero ha escrito los mejores libros de cocina. Por su puesto le he dado mi toque con algo mas.

El Pavo

Lo principal es lavarlo muy bien bajo el grifo del agua y luego con zumo de limón.
Despegar con cuidado la piel de la pechuga para limpiar entre ella, donde luego le bañaremos con el adobo.

El Adobo
Se prepara y adoba el Pavo el día anterior


40gr. de Aceite extra virgen
3 cucharadas de vinagre de vino blanco
3 cucharadas de salsa Worcestershire
2 hojas de laurel
1/2 cucharadita de mejorana seca
1/2 cucharadita de romero
1 cucharadita de tomillo seco
1 cucharadita pimienta negra recién molida
4 cucharadas de sal
200gr. de Vino Blanco seco
50 gr. de Coñac.

TRITURAR TODO Y PROCEDER AL ADOBO DEL PAVO
Poner el Pavo en una bandeja y bañarlo con el adobo, también debajo de la piel de las pechugas.

Al día siguiente :
El Consomé

Poner en una olla con litro y medio de agua, el pescuezo del pavo; caparazón de un pollo; trozo de carne osso buco ;  ( podría ser una bandeja para puchero pero sin tocino)

2 Ramas de apio con hojas
1/2 Puerro con partes hojas verdes
1 hoja de laurel
Granos de pimienta y Sal

Preparar el consomé cocinando hasta reducir a 3/4 litros, se cuela y se pone aparte. Este servirá para la preparación del relleno y de la salsa.

El Relleno


1/2 Kg. Carne picada gruesa de cerdo
125gr. almendras sin piel picaditas
1/2 Kg. Ciruelas pasas sin semilla cortadas en cuartos
175gr. de mantequilla sin sal
150gr. o 1 taza y media cebolla blanca picadita
8 dientes de ajos machacados en mortero
2 Ajetes partes blancas con algo de verde
1 cucharadita de pimienta recién molida
3 o 4 cucharaditas de sal
1 cayenita desmenuzada con los dedos
1 cucharadita de salsa Worcestershire
1/2 cucharadita de tomillo
2 cucharadas de coñac
3/4 taza de Vino dulce
1/4 tazza de perejil picadito
1 y 1/2 taza del consomé preparado con anterioridad
2 Manzanas verdes cortadas en dados de 2 cm.

Ingredientes relleno

En una olla mas bien baja, se pone la mantequilla a calentar, luego se añaden la cebolla  picadita y el ajo machacado  a pochar unos 6 minutos,
Se añade el ajete picadito y se cocina otros 6 minutos
Se agrega el resto: carne picada, sal, salsa Worchestershire, pimienta, cayena, tomillo,coñac,vino, perejil y consomé 
Se da un hervor y se cocina por 20 minutos hasta secar un poco.
Se baja el fuego y se agregan las almendras, las ciruelas pasas y las manzanas y se cocina por unos 10 minutos.
Se deja a parte a enfriar.
El Relleno

Se procede a rellenar el pavo con el relleno ya frío por ambos extremos de las aperturas, debe quedar flojo no apretado ni muy lleno. Se amarran las patas y se cose utilizando palillos y cordón.
Se baña el pavo con el adobo, se tapa con papel de aluminio y se mete al horno con las pechugas hacia arriba.
Temperatura 220 º mas o menos unos 14 minutos por cada kilo del pavo.
Se baña de vez en cuando con al adobo y consomé sobrante.
cuando al pinchar con un palillo sale liquido transparente es señal que la cocción está concluida.
Se baja la temperatura del horno a 160º ,  se destapa y se cocina unos 10 minutos más hasta dorar.
 Se deja reposar dentro del horno hasta templar.

Antes de sacarlo del horno

La Salsa

Sacar el Pavo de la bandeja del horno y colocar en Bandeja de servir
Raspar todo lo que ha quedado pecado en la bandeja del horno y llevarlo a la licuadora, o Thermomix para triturar muy bien, si es necesario se pasa por un colador.. Si no queda espeso del agrado vuestro se puede añadir una cucharadita de maizena.
Se pone al fuego y añade la taza del vino dulce, darle un hervor.
Se sirve caliente.
El Pavo se dejará reposar media hora para cortarlo mejor.




viernes, 28 de noviembre de 2014

Celebrando día de Acción de gracias

Desde que residimos  una buena y linda etapa de nuestra vida, en San Juan de Puerto Rico, nos gusta celebrar este día en familia y dar las gracias.

Fue una noche muy linda  





El menú 

Pavo relleno
Puré de Boniatos
Judías verdes
Tartitas con nueces Pecans


Podéis ver las recetas individualmente en mi blog.

viernes, 17 de octubre de 2014

Spaghetti al limone

Esta mañana me vinieron a la memoria recuerdos lindos de un paseo por la costa de Amalfi-Napoli, con mi hermana y mi sobrina. Preciosos paisajes....gente linda....preciosas casas..... el clima.....Ahhhh
los "LIMONES", impresionante su grandeza y su perfume.

Así que preparé unos buenos "Spaghetti al limone".


Muy sencillos, económicos, fáciles y deliciosos! ahí van los ingredientes y fotos de los pasos:
1 Limón, si es posible ecológico, bien limpio, usaremos la ralladura y el zumo
1 diente de Ajo que pondremos en un vasito con un poco de aceite extra virgen en el Microhonda 15 segundos a 650 de potencia y así obtener un aceite con aroma de ajo.


1 cucharadita de mantequilla clarificada (opcional)
1 ramitas de perejil fresco, sal y la pasta



Mientras ponemos a hervir el agua para la pasta, rallaremos la piel del limon, dejando unas laminitas para decorar.

En una sartén grande, según cantidad vayamos a preparar, hoy fuimos solamente dos comensales, así que utilicé una mediana. Pondremos el aceite aromatizado con ajo,  el zumo del limón, la cucharadita de mantequilla clarificada, la ralladura del limón y sal a calentar fuego medio, dando vueltas de vez en cuando.

Escurrimos la pasta y la vertemos a la sartén mezclamos y servimos en el plato con las laminas de la piel del limón y ramitas de perejil.

Buen provecho, espero lo disfrutéis con un buen vino tinto!




lunes, 21 de julio de 2014

Involtini della nonna



INVOLTINI DELLA NONNA



Muy fáciles. Ingredientes
Filetes de carne cortados muy finitos.
Pan fresco o semi duro, Ajo, Perejil fresco, Sal, Pimienta, Cayenita, Queso Parmigiano
Rallar el pan y condimentos unos segundos todo junto en el Thermomix, éste será el relleno.
(si no tienen Thermomix, simplemente tabla, rallador y cuchillo)


Añadirle al relleno un poco de agua y aceite. Aplastar los filetes, rellenar con el pan, enrollar y fijar con un palillo.
Freír los "involtini" y servir  con un poco de salsa de tomate de nuestra receta Thermomix.

También se pueden congelar y luego calentarlos dentro de una satén con la salsa de tomate.
Espero os salgan  muy ricos, buen provecho.

lunes, 14 de julio de 2014

Hola
Esta es otra de mis actividades, el algo más..... collares con piedras ecológicas, livianas, alegres, diferentes todas, no repito modelos. Os dejo algunas fotos. Al regreso de las vacaciones me pondré a confeccionar mas modelos.

 Collar con piedras tairona y flores de pasta
Collar con Perlas y Jade verde
Collar tres hilos con piedras taironas
Mas adelante pondré mas fotos

viernes, 11 de julio de 2014

Risotto Mejillones (muy fácil económico)

Solamente necesitáis una bolsa de 1 Kg. Mejillones cocidos empacados al vacío, utilizaréis la mitad de su caldo pasado por un colador (contiene mucha sal) y otra mitad agua total 450gr. aprox.
 50g Aceite extra virgen,1 diente de Ajo, 1 Cayenita, 200g Arroz, Perejil fresco y  50gr. Vino blanco.



Sofreir Aceite virgen extra con ajo y cadenita
En Thermomix,pondremos unos 5 minutos 100ºvelocidad 1
Añadir el arroz, sofreír, luego añadir el vino blanco y dejarlo evaporar.
En Thermomix, añadir arroz programar 5 minutos 100º velocidad 1,luego añadir vino blanco
programar otros 5minutos 100º velocidad 1
Añadir el caldo y el agua con la mitad del perejil fresco y cocinar a fuego medio.
En Thermomix añadir el agua,+ perejil y programar 15 minutos 100º velocidad 1 giro izquierda
Listo!!!! buen provecho!!

domingo, 6 de julio de 2014

Magdalenas corazón de cereza!

Domingo, día de relax y de magdalenas con cereza!

Receta de las Magdalenas de nuestra Thermomix 
1º ponemos unas 24 cerezas a remojar con azúcar, zumo de limón y Vino dulce
Ingredientes: 250gr. aceite de girasol o maíz
                      120gr. leche
                      250 gr. azúcar
                      la piel de un limón
                      4 yemas
                      4 claras
                      1 pellizco de sal
                      350gr. harina cernida
                      1 sobre levadura química

Deshuesar la cereza con el plastico de un bolígrafo vik limpio
Pulverizar el azúcar y la piel del limón 30 segundos velocidad 5-10 retirar y reservar
Colocar la Mariposa y montar las claras 4 min  velocidad 3.5 a punto de  nieve reservar en un bol grande
Con la Mariposa puesta, montar las yemas + el azúcar y limón reservado 1 minuto velocidad 3.
 Volver a poner la velocidad 3  e incorporar la leche y el aceite poco a poco.
 Retirar la mariposa , programar velocidad 4 e ir incorporando la harina y polvo de hornear.
Añadir a las claras e ir envolviendo con cuidado.
Repartir la mezcla en los moldes, luego poner en el centro una cereza y volver a cubrir con un poco de la mezcla.


Hornear a 200º por unos 15 minutos aproximadamente o hasta que estén doradas.

Preparar una crema de mantequilla, queso crema, azúcar glass y un chorrito del jugo y vino del macerado de las cerezas, cubrir y colocar otra cereza encima.
Espero os gusten

miércoles, 2 de julio de 2014

Polpettone ( pastel de carne)



Hola, la otra noche tuve invitados y preparé dos "Polpettoni" (albondigones) en salsa, tenía pensado servir uno (2 rodajas por cabeza)y el otro congelarlo, pero fue tal el éxito que tuve que servir los dos, ¡¡¡Qué gusto!!!
Aproveché y saqué algunas fotos mientras los preparaba, aquí os dejo la receta a mi manera.
Espero os queden ricos!




1Kg. de Carne picada  mezclarla con  Pan, Ajos, Perejil fresco, queso Parmigiano, que se habrán rallado  en la Thermomix, luego  remojado con un poco de agua, añadir 3 huevos, Sal y Pimienta al gusto.


Extender entre dos papeles vegetales ( de horno)

Rellenar con Mortadella italiana, 2 huevos duros y 2 Mozarellas escurridas




Enrollar y colocar en el recipiente "Varoma" encima del vaso donde estaréis cocinando la salsa de tomate. Programar unos  50minutos Varoma velocidad 1 
También se pueden hornear o freír

Antes de freirlo, frotarle con claras de huevo para sellarlo

También se puede servir  simplemente frito con una buena ensalada....o congelarlo.

Una vez terminada la cocción, sea cual sea el método escogido, se pondrá en un recipiente para horno  con la salsa de tomate  10 minutos.



Este es el resultado, personalmente lo serví acompañado de  la salsa y un puré de patatas que no aparece en la foto porque se había acabado jajaja, estas son las únicas rodajas que quedaron de los dos "Polpettoni". Espero os guste.

Arriba he puesto la foto de otro Polpettone que me pidió mi marido volviera a cocinar y éste si tiene su puré de patatas.