Reposando ya fuera del molde |
Las masas de panadería y bizcochos sin gluten son un poco difíciles de manejar, quedan bastante húmedas por lo que da la impresión que necesitarían más harina y no es así. Por eso lo mejor es usar una buena amasadora, en mi caso uso el Thermomix.
La receta es del libro de "Panadería y bollería tomo I"
Temperar 450gr. agua buena calidad o usar mineral con 20gr. de manteca de cerdo o aceite girasol y 1 cucharada de vinagre de manzana 2min/37ºC/vel 2
Añadir 30 gr. de levadura prensada fresca desmenuzada , 1 cucharadita de azúcar y mezclar
Incorporar 150gr. de harina sin gluten Beiker panificable y 250gr. de harina sin gluten Schär Pan(Mix B) y 1 cucharadita de sal.
Personalmente uso los 400gr. de harina Marcas Beiker de Mercadona o Berbake del LIDL y el resultado es estupendo.
Amasar durante 5 minutos vel Espiga.
Volcar la masa a un molde rectangular previamente bien engrasado, alisar la superficie y rociar con un poco de aceite.
Dejar reposar hasta que doble volumen.
Yo lo dejo dentro del horno apagado y con la bombilla encendida.
Después de 20 minutos ha doblado volumen |
Precalentar el horno a 220ºC---introducir un recipiente refractario con agua en la parte baja del horno.
Hornear durante 40' minutos... turbo aire circular o arriba y abajo , depende del horno. Al sacarlo del horno, desmoldar y volver a poner en el horno apagando con la parte de abajo hacia arriba para dorarla, solo un par de minutos.
Retirar del horno, dejar enfriar en una rejilla.
Una vez bien frío se puede rebanar y guardar en una bolsa plástica en el refrigerador. al consumir recomiendo tostar un poco la rebanada y listo.
Un consejo practico es utilizar molde de aluminio desechables de 1.500 kg. el resultado en este caso son 2 panes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5rkMhl6TYScjisUtcl5F8OJkLFBfiVGZxMGV7-6fkCytF6EjSLPueTkJd5bByFr6i2sg0zAO0bLzG9lhTwA5IbPdUAirLfMp9XxycNGjeNFr_r7sb-oqH6T-uXYWwcg_23vmZS2uZ_g/s320/IMG_1752.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario